Las escuelas matan la creatividad.

Lo que dice Ken Robinson es:

Que todos estamos de acuerdo con las extraordinarias capacidades que tienen los niños, capacidades de innovación.
También dice que la creatividad en la educación es tan importante como la alfabetización.
Menciona que si no estás abierto a equivocarte nunca te va a ocurrir algo original.
El cree que nuestra única esperanza para el futuro es adoptar una nueva concepción de ecología humana, una en que reconstruyamos nuestro concepto de la riqueza de la capacidad humana.

La manera particular en la que Robinson presenta este tema es entretenida y realmente llena de ingenio con frases y vivencias que envuelven al público.

En mi opinión comparto sobremanera la mayor parte de las aseveraciones que hace Robinson a cerca del manejo que se le ha dado durante varios años a la educación, cuando el dice que equivocarse es parte del proceso de educación yo comparto este criterio porque el ser humano aprende de los errores, los corrige y mejora así mismo  mantiene los aciertos, sin duda el sistema escolar aún mantiene el concepto de estigmatizar los errores y generar un sentimiento de fracaso en aquel que los comete.
Él menciona que la creatividad es tan importante como la alfabetización desde mi perspectiva y experiencia en las actividades que he llevado acabo en mi vida preprofesional como docente yo  pienso que el generar un proyecto educativo diferente en donde los estudiantes tengan libertad para expresar y experimentar sus habilidades y destrezas corporales y cognitivas creando espacios y momentos continuos para fortalecer e incentivar la creatividad como base de un modelo pedagógico sostenible y generador de valores y conocimientos.

About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 CATEDRA INTEGRADORA.OZ and Blogger Themes.